
Mes de la Mujer
Descubre a tu Diosa...


"Cada mujer lleva en su interior la fuerza, la sabiduría y la esencia de una Diosa. Celebremos su poder con joyas que representen su historia..."


Historia de la Diosa
Venus es la Diosa Romana del amor, la belleza y la fertilidad. Nació de la espuma del mar, según la leyenda, y es una figura central en la mitología Romana. Venus simboliza el deseo, la atracción física, el amor romántico y la armonía. En el arte se representa con gran belleza y elegancia, y se asocia con la creación y la prosperidad. En la cultura Romana, Venus era venerada como la madre de los romanos, ya que se consideraba ancestro divino de la familia de Julio César.


Historia de la Diosa
Diosa de la luz, conocida como “La divina”. La adoraban los Griegos por su belleza y su capacidad de “iluminar las sombras más oscuras”. Daba resplandor al oro, plata y joyas. Fue esposa de Hiperión y madre de Helios (el sol), Selene (la luna) y Eos (la aurora). Su nombre significa "Diosa" o "luz divina", refleja su conexión con el cielo y la luminosidad.


Historia de la Diosa
Juno es la Diosa Romana del matrimonio, la maternidad y la protección de las mujeres. Es la esposa de Júpiter y la reina de los Dioses, equivalente a la Diosa Griega Hera. Juno era considerada la protectora del Estado y de las familias, y su culto estaba muy extendido en Roma. Se la representaba con una corona, un cetro y un pavo real, su animal sagrado. Su festividad, las Matronalia, se celebraba el 1 de marzo en honor a la fertilidad y el matrimonio. Juno también formaba parte de la Tríada Capitolina junto a Júpiter y Minerva.


Historia de la Diosa
Aglaya es una de las tres Cárites o Gracias en la mitología Griega, hijas de Zeus y Eurínome. Representa el esplendor, la belleza y la elegancia. Se la asocia con la alegría, el encanto y la gratitud. Aglaya suele acompañar a Afrodita, Diosa del amor, y a menudo se la representa junto a sus hermanas Eufrósine y Talía, danzando en un círculo armonioso. Simboliza la luminosidad y la gracia en las relaciones humanas y en las artes.

